ABRIR EL CORAZÓN AL TANTRA

Abrir el corazón al Tantra

Voy tranquila en el taxi para llegar a su casa, subo las escaleras con energía, me gusta ser puntual, me abre la puerta con una sonrisa serena y dos besos en el recibidor,

hoy el salón está muy iluminado por el sol. Nos sentamos, siempre me recibe descalzo.

– ¿Cómo estás Elena?

-Cuéntame, ¿qué intención quieres ponerle hoy al masaje?

-Me siento un poco nerviosa, pero sé que como hablamos por teléfono, estoy decidida a liberarme y dejar de pedir amor, me preparo en el amor para recibir.

-Para recibir, el corazón ha de estar abierto y a veces guarda dolor en su coraza energética.

Recuerda que este masaje es sanador, es un masaje de busto para abrir el chacra corazón, llega a la sensualidad que reposa en el centro del pecho, todo es energía sagrada que habita allí donde viven el gozo y la dicha de existir.

En el tantra, el corazón de la mujer es el polo positivo y allí se activa su energía sagrada, entre

los senos, por eso este masaje la despierta para enviarla al polo negativo en el yoni.

-Quiero comentarte que me lo han recomendado y la semana que viene voy a hacer una sanación energética de útero con una sanadora especializada para limpiar memorias.

-Me parece muy bonito, recuerda que tiene que sanarte siempre el mismo sexo que te hirió, en este caso es fantástico que comenzaras por mí, después continuar con una mujer y liberar esas memorias te va a ayudar mucho. Las heridas no son solo tuyas, son de tu madre, de tu abuela, de tus ancestras.

-Sólo vamos a estar presentes para que te sientas con la libertad de decir que si o que no, sabes que quiero que te sientas lo más cómoda posible, siempre te voy a pedir permiso para quitarte el pareo y para cada paso del masaje.

– ¡Anda, si se me olvidó!

-Yo te dejo uno, esta vez rojo, sonríe.

– Si quieres puedes pasar a cambiarte, déjame que busque el pareo, tómate tu tiempo.

-El mismo espejo me recibe en la pequeña habitación, me desnudo poniendo atención a mis

senos, los rodeo con mis manos y hago un nudo relajado en el pareo para salir al encuentro de

Aday, me recibe en pareo y posición de loto.

– ¡Qué bien te sienta el rojo, te favorece mucho!

-Muchas gracias, me parece un color apropiado para hoy.

Recorro con la mirada suavemente la forma de su torso desnudo, con sus manos me ayuda a

sentarme, me mira con calma, me atiende escuchando el silencio. Cierro los ojos y con su

respiración me transmite el ritmo que debemos encontrar, inhalar y exhalar por la boca, los ojos siempre cerrados, la música suena en un mantra que voy repitiendo mentalmente.

-¿Quieres, por favor Elena, acostarte bocabajo? comenzaré por la espalda.

De nuevo el olor a rosas y jazmines rodea mi cuerpo, respiro profundamente por la boca y

exhalo.

– ¿Puedo bajarte un poco el pareo para descubrir la espalda?

-Sí.

El calor de sus manos hace presente mi cuerpo con presión desde el sacro comienza a subir y bajar, suspiro, algo se suelta cada vez que me lo permito.

El calor sube y baja, redondea mis hombros se alarga por mis brazos hasta la palma de mis

manos, siento la fuerza de sus brazos que se estira en las caricias, cada músculo de mi espalda

agradece en mi pensamiento el tacto, mi mente se tranquiliza completamente, sentir es vivir, un vacío se llena de energía respiro, respiro, sólo respiro.

– ¿Puedes darte la vuelta boca arriba por favor?

¿Estás cómoda?

– Sí, ¿y tú?

-Sí, gracias

De nuevo el olor a limón y lavanda recorriendo mis escápulas, mi cuello, mis hombros, mis brazos, mis manos en cada dedo, cada falange deslizando sensaciones, vuelve a pedirme permiso para deshacer el nudo rojo, sus dos manos van resbalándose suavemente entre mis pechos hacia mi ombligo, suben, bajan, se acomodan a mi cintura, mi vientre se redondea en cada movimiento circular hasta mi plexo solar.

– ¿Te sientes bien?

– ¿Puedo comenzar el masaje de busto?

-Sí, me siento relajada, gracias por preguntármelo.

Desde el vientre sube muy despacio hasta mis senos para redondearlos en forma de corazón

hasta mi barbilla, baja por el interior y repite caricias de consuelo a las lágrimas que resbalan

por mis mejillas, la música me aleja de la tristeza, cada caricia desarma una capa transparente de dolor, vuelve desde el centro del corazón, vuelve a recoger la energía para bajarla y subirla al compás de nuestra respiración. Izquierda y derecha, cada mano encuentra en el seno una petición de alivio, siento latir el corazón, me imagino la energía verde que se expande.

De nuevo sólo estoy yo con mi corazón en este momento de luz, en círculos concéntricos se va

deshilando la energía acumulada, Aday va sintiéndome y viendo como respondo, me siente en

calma y afina cada círculo para rodear mis aureolas y abrir nuevamente una caricia de ternura hacia el exterior, subir por mis hombros y dejarse recorrer con el dedo índice mis brazos hasta las manos, siento en ese instante la necesidad de cogerlas para soltar toda la soledad que en mi corazón he permitido entrar, suben de nuevo hacia mis senos, respiro, respiro el calor desde mi cabeza a mi pubis, me descansa cada caricia que vuelve a recoger la forma y sube en un soplo, siento el calor entre mis senos, se libera un gran suspiro, sus manos con el tacto reposan en mi vientre, respiramos juntos y sonrío, sólo hay música en el alma.

Elena Soulma- @elenasoulma

De cero al infinito

De cero al infinito

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Entrevista realizada por Pilar Díaz para el programa «De cero al infinito».

Maite Domènech , charla con Pilar Díaz  sobre Tantra de una manera sencilla y entendible para todo el mundo. Tambíen aporta algunas pautas de como aplicar esta técnica a nuestro día a día.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

COMO LA VIDA MISMA – «Sentidos y piel»

COMO LA VIDA MISMA – «Sentidos y piel»

Serie de artículos escritos por Maite Domènech, inspirados en casos reales de personas  que han pasado por sus cursos y terapias durante su larga trayectoria profesional.
Estos artículos tienen el objetivo de aportar consciencia y recursos  prácticos al  día a día del lector, de una manera fresca y sencilla.

SENTIDOS Y PIEL

Veo a Laura, por primera vez el 2 de febrero de 2005. A las 16h llaman a la puerta de mi consulta, al abrir me encuentro cara a cara con  una mujer de unos  35 años. Su aspecto es un poco inquietante;  facciones que podrían ser hermosas si no estuvieran tan rígidas, cuerpo delgado y proporcionado pero igual de tenso que su rostro y  una  sonrisa tirante en los  labios que me indica su estado de alerta.

Mi primera reacción al verla es un bufff interior, un buff de ternura y empatía, un bufff de cuanto sufrimiento hay en ese cuerpo…

Inicio la sesión  preguntándole que es lo que la trae a mi consulta;

Mirando al suelo y con voz teñida de angustia, me dice que no siente, me comenta que ve la vida pero no la nota, que la ve pasar pero que no le traspasa, que la piensa pero no la experimenta… y levantando la mirada me dice… estoy cansada de ser una zombie. ¡Quiero sentir!

… la escucho a ella y escucho a  su cuerpo, él dice exactamente lo mismo e incluso un poco más…. Me dice que está cansado, que se está secando por falta de cariño, que esta dolorido y exhausto de tanta rigidez, que no disfruta de la vida, que no siente placer, que necesita ayuda, que esta sediento de atención…

Hay tantas personas viviendo así…desconectadas de su cuerpo…

Personas que andan por ahí muriéndose sin, aún, haber empezado a vivir…

Hay muchísimas Lauras vagando por el mundo. Seres sensibles que han aprendido a desconectar de su cuerpo con la esperanza de no sentir dolor, seres vulnerables que se han trasladado a vivir a su mente para no sufrir… ¡Que locura! Porque es justamente ahí, donde se genera todo el sufrimiento.

Y así se van secando y  perdiendo la vida.

Lo primero que aprende Laura durante las sesiones es a respirar, a llenar sus pulmones de aire de nuevo.

Tenemos tendencia a cerrar nuestros pulmones con la esperanza de no sentir, a activar una respiración superficial con la ilusión de no sufrir. Pero de nuevo estamos equivocados. Lo único que conseguimos con esa actitud es atesorar angustia, a atraparla  en nuestro cuerpo.

Respirar correctamente  permite que la memoria de dolor se libere, aporta oxigeno extra, aporta vitalidad y energía. El cuerpo empieza a tener sustancia  de nuevo, vuelve a  estar jugoso.

Lo segundo que aprende es a estar presente, presente dentro de sí misma, aprende a dirigir la atención a sus sentidos, a saborear la información que le están dando en cada momento, todo aquello que entra por sus oídos, por su piel, su boca… todo lo que está aconteciendo en este momento en su cuerpo.

La mente, por muy inteligente que esta sea, está diseñada para pensar, es el cuerpo el que ha sido creado para sentir… es básico aprender a desconectar de la mente y bajar a vivir al cuerpo, que es donde podremos sentir placer.

La 3ª fase de aprendizaje de Laura es cultivar el arte de relajarse. En un cuerpo rígido la energía no puede circular, no tiene espacio para fluir, la piel se insensibiliza, los órganos se resienten pues la energía les llega bajo mínimos.

Un cuerpo entumecido, no puede sentir gozo. Recordemos esta premisa, donde está la energía está el placer. Podrá sentir el tacto, podrá sentir el gusto, el olfato… pero no le llegara el placer del aroma, la delicia de saborear, el estremecimiento de la caricia…

 

Con el tiempo Laura encontró la forma de aflojar su cuerpo y su mente, aprendió  a soltar el control, a confiar en la vida, a respirar con plenitud.

Ahora es una mujer preciosa, las facciones son las mismas que antes, su rostro  el mismo, pero la luz circula por su piel, sus ojos disparan vida, y su cuerpo… su cuerpo se ha vuelto voluble, atractivo, sensual…

Laura  está siendo penetrada por la vida!!

 

 

“Cuando nacemos somos tiernos, hermosos, llenitos de vida, a la hora de la muerte, somos secos y duros. Una flor nace jugosa y al morir se resquebraja. Sencillamente, lo que está repleto de vida es suave, flexible y blando”. Osho

 

 

 

 

«Un si a la vida» , por Maite Domènech. Audio del capítulo 2: El Rencor

«Un si a la vida» , por Maite Domènech. Audio del capítulo 2: El Rencor

PRÓLOGO 

Esta es la historia de una pequeña Luciérnaga que un día se transformó en una brillante estrella del norte.

Es el relato de una transformación interior que se manifiesta en un ser lleno de luz y encantador.

Es la búsqueda y el trabajo continuo para llegar a conocer realmente al ser autentico que llevamos dentro. Es la enseñanza aprendida y los recursos experimentados puestos en papel para que todos podamos hallar el sentido de nuestras vidas.

Esta es la historia de una mujer que empezó a caminar con paso débil e inseguro, convencida que era insignificante y estaba llena de limitaciones. Segura de que su destino era sobrevivir y que no tenía derecho alguno a recibir lo mejor de la vida.

Pero un día se rebeló contra todos estos pensamientos y decidió tomar el timón de su vida. Decidió que todos tenemos el derecho de ser felices, que la vida es confianza, es gozo, es luz y es deber nuestro elegir vivir en el amor.

Yo era una persona que, como muchas otras, transitaba por la vida con una venda en los ojos. Sobrevivía pensando que lo que hacía era realmente vivir; me levantaba, me vestía, iba a trabajar, hacía a la compra, preparaba la comida de mi familia, esperaba que mi pareja llegara a casa… y cuando terminaba el día me iba a dormir y así día tras día. Vivía en el hábito, en las costumbres, en la inercia, en lo correcto…pero un día, después de mucho tiempo, me reencontré con mi buena amiga. Ese día empezó a cambiar mi vida…

En esa etapa de su camino Maite, estaba en pleno proceso de cambio, en pleno renacimiento, y poder acompañarla en esos momentos, convivir con ella durante su mutación, compartir su dolor, su alegría y sobre todo, su pasión por la búsqueda de la verdad, hizo darme cuenta que si queremos ser auténticos debemos vivir con consciencia y con responsabilidad. Entendí que cada uno es creador y timonel de su existencia… en ese momento mi vida dio un giro de 180 grados.

Con ella he aprendido a mirar en mi interior, a saber lo que quiero y lo que no quiero, a ser respetuosa con todas las personas de mí alrededor y con el planeta, a creer en mi potencial y sobre todo a creer profundamente en mí.

Un día, de pronto, llega la noticia; Maite me llama y me sorprende diciendo que esa noche ha soñado que escribía un libro. Según ella era un libro–guía para que quien quisiera leerlo, encontrase indicaciones de cómo seguir el camino de la autenticidad. Sigue explicándome su sueño con voz intensa; el libro se convertía en un tesoro lleno de sabiduría para quienes querían aprender a vivir en paz, equilibrio, y encontrar el camino de la alegría profunda.

Ha pasado mucho tiempo desde esa llamada, pero al fin, y como jamás dudé, aquí está el libro. Un libro escrito con amor y para el amor. Un trabajo hecho con pasión, intensidad y también con momentos de mucha emoción. Este es el fruto del entusiasmo y de la confianza en uno mismo.

Este es un libro que te tocará, te hará creer en ti, hará que cuando mires al nuevo día lo veas con colores más vivos, que el aire que respires sea más fresco y que el camino que dibujes este lleno de matices y esperanza. Este es un libro lleno de intensidad y coraje, no podía ser de otra manera pues esa es la fragancia que desprende la esencia de su autora.

Narra la vida de la protagonista, Orjana, de una forma en la que te vas a sentir muy identificado, y a la vez, ofrece herramientas para dar la vuelta a las situaciones cotidianas más oscuras y aprender de ellas haciéndolas verdaderas joyas de aprendizaje.

Te verás reflejado en muchos momentos y entenderás el porqué de muchos de los sucesos de tu vida. Como a mí me gusta llamarle, este es un LIBRO LUZ, que te ayudará y te acompañará, y date por seguro que dejara huella en tu alma.

Quiero dejar testimonio de la labor tan excelente que ha hecho y sigue haciendo mi amiga, de cómo me siento orgullosa de ella, de cómo ha aportado ilusión y alegría a mi vida, y sobre todo, de como con su ejemplo me ha ayudado a destapar mi ser dormido y el de muchas otras personas.

Es un honor para mí el colaborar en este proyecto y poder aportar mi granito de arena para que tú, que estás leyendo estas palabras, puedas profundizar un poquito más en el corazón de este libro e impregnarte de su bello mensaje.

Me siento orgullosa de compartir contigo otro trocito de tu verdadero gran proyecto; Tu vida.

 

GRACIAS

Eva Rodes i Bartés

 

Audio del capítulo 2: El Rencor

Narrado por: Ricard Planas y Maite Domènech.

 

«Un si a la vida» , por Maite Domènech. Audio del capítulo 1: El Miedo

«Un si a la vida» , por Maite Domènech. Audio del capítulo 1: El Miedo

PRÓLOGO 

Esta es la historia de una pequeña Luciérnaga que un día se transformó en una brillante estrella del norte.

Es el relato de una transformación interior que se manifiesta en un ser lleno de luz y encantador.

Es la búsqueda y el trabajo continuo para llegar a conocer realmente al ser autentico que llevamos dentro. Es la enseñanza aprendida y los recursos experimentados puestos en papel para que todos podamos hallar el sentido de nuestras vidas.

Esta es la historia de una mujer que empezó a caminar con paso débil e inseguro, convencida que era insignificante y estaba llena de limitaciones. Segura de que su destino era sobrevivir y que no tenía derecho alguno a recibir lo mejor de la vida.

Pero un día se rebeló contra todos estos pensamientos y decidió tomar el timón de su vida. Decidió que todos tenemos el derecho de ser felices, que la vida es confianza, es gozo, es luz y es deber nuestro elegir vivir en el amor.

Yo era una persona que, como muchas otras, transitaba por la vida con una venda en los ojos. Sobrevivía pensando que lo que hacía era realmente vivir; me levantaba, me vestía, iba a trabajar, hacía a la compra, preparaba la comida de mi familia, esperaba que mi pareja llegara a casa… y cuando terminaba el día me iba a dormir y así día tras día. Vivía en el hábito, en las costumbres, en la inercia, en lo correcto…pero un día, después de mucho tiempo, me reencontré con mi buena amiga. Ese día empezó a cambiar mi vida…

En esa etapa de su camino Maite, estaba en pleno proceso de cambio, en pleno renacimiento, y poder acompañarla en esos momentos, convivir con ella durante su mutación, compartir su dolor, su alegría y sobre todo, su pasión por la búsqueda de la verdad, hizo darme cuenta que si queremos ser auténticos debemos vivir con consciencia y con responsabilidad. Entendí que cada uno es creador y timonel de su existencia… en ese momento mi vida dio un giro de 180 grados.

Con ella he aprendido a mirar en mi interior, a saber lo que quiero y lo que no quiero, a ser respetuosa con todas las personas de mí alrededor y con el planeta, a creer en mi potencial y sobre todo a creer profundamente en mí.

Un día, de pronto, llega la noticia; Maite me llama y me sorprende diciendo que esa noche ha soñado que escribía un libro. Según ella era un libro–guía para que quien quisiera leerlo, encontrase indicaciones de cómo seguir el camino de la autenticidad. Sigue explicándome su sueño con voz intensa; el libro se convertía en un tesoro lleno de sabiduría para quienes querían aprender a vivir en paz, equilibrio, y encontrar el camino de la alegría profunda.

Ha pasado mucho tiempo desde esa llamada, pero al fin, y como jamás dudé, aquí está el libro. Un libro escrito con amor y para el amor. Un trabajo hecho con pasión, intensidad y también con momentos de mucha emoción. Este es el fruto del entusiasmo y de la confianza en uno mismo.

Este es un libro que te tocará, te hará creer en ti, hará que cuando mires al nuevo día lo veas con colores más vivos, que el aire que respires sea más fresco y que el camino que dibujes este lleno de matices y esperanza. Este es un libro lleno de intensidad y coraje, no podía ser de otra manera pues esa es la fragancia que desprende la esencia de su autora.

Narra la vida de la protagonista, Orjana, de una forma en la que te vas a sentir muy identificado, y a la vez, ofrece herramientas para dar la vuelta a las situaciones cotidianas más oscuras y aprender de ellas haciéndolas verdaderas joyas de aprendizaje.

Te verás reflejado en muchos momentos y entenderás el porqué de muchos de los sucesos de tu vida. Como a mí me gusta llamarle, este es un LIBRO LUZ, que te ayudará y te acompañará, y date por seguro que dejara huella en tu alma.

Quiero dejar testimonio de la labor tan excelente que ha hecho y sigue haciendo mi amiga, de cómo me siento orgullosa de ella, de cómo ha aportado ilusión y alegría a mi vida, y sobre todo, de como con su ejemplo me ha ayudado a destapar mi ser dormido y el de muchas otras personas.

Es un honor para mí el colaborar en este proyecto y poder aportar mi granito de arena para que tú, que estás leyendo estas palabras, puedas profundizar un poquito más en el corazón de este libro e impregnarte de su bello mensaje.

Me siento orgullosa de compartir contigo otro trocito de tu verdadero gran proyecto; Tu vida.

 

GRACIAS

Eva Rodes i Bartés

 

Audio del capítulo 1: El Miedo

Narrado por: Ricard Planas y Maite Domènech.